Hora:

viernes, 27 de enero de 2017

Contamos con la más moderna y eficiente conexión a internet


Conectarse a Internet vía Wifi desde cualquier equipo móvil; computador, tablet y celular, manteniendo una velocidad de navegación constante y sobre todo, utilizar esta red inalámbrica en la sala de clases, es la apuesta tecnológica que este año 2016 realiza la comunidad educativa con mayor matrícula en Galvarino. 

Para este año, nuestra escuela cuenta con una equipada implementación de servicio a la red internet, lo cual, permitirá desde hoy a estudiantes y profesores trabajar en línea, utilizando plataformas online y complementar nuevas prácticas pedagógicas en el aula.
Para el director del establecimiento, mejorar la conexión a internet era una necesidad que tenía pendiente esta comunidad educativa; “en estos tiempos, el uso de internet es una herramienta muy necesaria en el ámbito de la educación. Nuestros estudiantes desde muy pequeños adquieren habilidades en el uso del computador y la navegación por internet, por ello, nuestra escuela le sacará el máximo de provecho a este nuevo servicio con el que contamos, una oportunidad para que nuestros profesores puedan incluir la tecnología en sus estrategias pedagógicas y así lograr nuevos aprendizajes en nuestros alumnos”, mencionó don Leonardo Escobar.

En actualidad, la escuela Río Quillem es el único establecimiento de la comuna que cuenta con este tipo de tecnología de implementación red WLAN, el cual, incluye 8 Access Points Wifi de amplia cobertura, un sistema de gestión y acceso WLAN centralizado, el manejo de Switchs Administrables Gigabit y POE, con la instalación 10 puntos Red de datosCAT6, certificados, un sistema que permite mantener la gestión y control de ancho de banda.

Cabe mencionar que en cada uno de los pabellones (A,B y C) y en el sector preescolar (kínder y pre kínder) se instalaron Access Points Wifi (puntos de red inalámbrica), los cuales, distribuyen la señal de internet con mucho más potencia. De esta forma, toda la escuela cuenta con este servicio las 24 horas del día.

Esta nueva implementación fue parte del Programa de Mejoramiento Educativo (PME) de este establecimiento, el cual, tuvo una inversión cercana a los 4 millones de pesos.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More